Tendencias 2025 en: El rol clave de los estacionamientos en la recarga de vehículos eléctricos

 Tendencias 2025 en Latinoamérica: El rol clave de los estacionamientos en la recarga de vehículos eléctricos

Marioly Salinas Aliaga4 minutos de lectura

A tono con lo que sucede en el resto del mundo, los estacionamientos de la región están evolucionando de simples espacios de almacenamiento vehicular a nodos estratégicos para la movilidad sostenible. Para 2025, países como Chile, México y Brasil consolidarán su transición hacia la electromovilidad, impulsados por normativas ambiciosas, avances tecnológicos y alianzas claves con terceros. Esta transformación redefine la experiencia del usuario y abre oportunidades para operadores de estacionamientos que buscan adaptarse a un mercado en crecimiento.

Panorama actual: avances y desafíos en la región

 

Chile: Liderazgo con oportunidades de mejora

Chile destaca como uno de los países más avanzados en electromovilidad en Latinoamérica, con más de 1.100 puntos de carga públicos, aunque concentrados principalmente en Santiago. Según la Asociación Nacional Automotriz (ANAC), las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 62.6% en 2023, reflejando un interés creciente.

La Ley de Almacenamiento y Electromovilidad chilena marca un hito al ofrecer exenciones fiscales para vehículos eléctricos, aunque aún se requieren incentivos para impulsar la carga residencial y privada.

 

México y Brasil: Potencial en desarrollo

México avanza con proyectos público-privados para instalar cargadores en corredores urbanos y estacionamientos comerciales, mientras Brasil apuesta por incentivos fiscales para modernizar flotas en ciudades como São Paulo. No obstante, ambos países enfrentan un reto común: la falta de estandarización en cargadores públicos, lo que ralentiza la adopción masiva.

 

e-charging-sticker_ES_page-0001

SKIDATA y la integración con terceros: Tecnología que conecta movilidad y sostenibilidad

La habilidad de SKIDATA de integrarse con terceras partes especializadas en cargadores rápidos y sistemas de gestión dinámica de energía permite, por ejemplo, que los usuarios paguen estacionamiento y recarga en una sola transacción mediante tickets, matrículas o apps, eliminando la necesidad de múltiples pasos.

 

Además, SKIDATA ofrece el soporte técnico que se centraliza en la misma plataforma que gestiona accesos vehiculares, optimizando costos operativos. En Chile y México, esta integración con terceros ya se encuentra disponible para ser implementada en los estacionamientos que cuentan con equipos SKIDATA, replicando modelos exitosos aplicados en Alemania, como el caso de B+B Parking, donde la combinación de carga y estacionamiento mejoró la retención de clientes.

 

Beneficios clave para los operadores de estacionamientos

  1. Atracción de un nuevo público:
    Los conductores de vehículos eléctricos priorizan estacionamientos con carga integrada, según estudios de comportamiento citados por SKIDATA. Este segmento, en crecimiento constante, no sólo aumenta la rotación de espacios, sino que también impulsa el consumo en comercios adyacentes, como restaurantes o tiendas.

  2. Generación de ingresos adicionales:
    La posibilidad de cobrar por servicio de recarga (por tiempo, kWh o paquetes combinados) agrega un flujo de ingresos recurrente. En mercados como Alemania, los operadores han incrementado sus ingresos mediante modelos de pago combinado para estacionamiento y recarga.

  3. Contribución a la sostenibilidad:
    Un vehículo eléctrico emite un 60% menos de CO₂ que uno tradicional a lo largo de su vida útil. Al ofrecer carga limpia, los estacionamientos acceden a certificaciones como LEED o EDGE, mejorando su reputación corporativa.

  4. Ventaja competitiva duradera:
    Los primeros operadores en adoptar esta tecnología se posicionan como pioneros en un mercado en auge. SKIDATA trabaja con redes inteligentes que predicen la demanda energética y ajustan tarifas en tiempo real, anticipándose a tendencias futuras como la carga bidireccional (V2G).

 eSelector

 

Normativas: Un marco que impulsa el cambio

  • Chile: La Ley de Eficiencia Energética obliga a distribuidores a incrementar la oferta de vehículos eléctricos, mientras municipios como Santiago otorgan descuentos en permisos a estacionamientos con carga integrada.
  • México: El Programa Nacional de Electromovilidad apunta a que el 30% de las flotas públicas sean eléctricas para 2030, incentivando instalaciones en estacionamientos gubernamentales.
  • Brasil: Exenciones fiscales para importar cargadores rápidos buscan acelerar la transición en grandes urbes.

El futuro: Estacionamientos como hubs de innovación

Para 2025, se espera un crecimiento significativo en la instalación de cargadores rápidos en estacionamientos clave de la región. Estos espacios no sólo ofrecerán recarga, sino que funcionarán como centros de servicios multimodales, integrando transporte público, scooters compartidos y aplicaciones de movilidad.

La inteligencia artificial jugará un rol clave, optimizando el consumo energético y evitando sobrecargas. Además, modelos como el pago por suscripción o las tarifas dinámicas (más económicas en horas valle) atraerán a usuarios recurrentes, desde flotas empresariales hasta conductores particulares.

 

SKIDATA, socio estratégico en la revolución verde

Invertir en estaciones de carga para vehículos eléctricos ya no es una opción, sino una necesidad para estacionamientos que buscan destacar en un mercado competitivo. Con soluciones integradas con terceros, respaldo tecnológico y un marco normativo favorable, SKIDATA ofrece las herramientas para:

  • Maximizar ingresos con tarifas flexibles y pagos unificados.
  • Posicionarse como líderes en sostenibilidad dentro de ciudades inteligentes.
  • Contribuir activamente a la reducción de emisiones en la región.

 

¿Listo para ser parte del cambio? Contacta con nosotros y descubre cómo transformar tu estacionamiento en un hub de movilidad sostenible.

Últimos blogs

Tendencias 2025 en: El rol clave de los estacionamientos en la recarga de vehículos eléctricos

Leer más

Control de accesos para bicicletas y scooters: Tecnología SKIDATA para ciudades inteligentes

Leer más

Soluciones digitales customizadas: el nuevo paradigma del estacionamiento inteligente

Leer más

Acceso biométrico: El siguiente nivel en seguridad en estadios llega al Claro Arena a través de SKIDATA

Leer más

Kia Ora, aeropuerto de Auckland y SKIDATA: la revolución en aparcamientos de aeropuertos

Leer más

Power.Gate ‘Plus’: Gestiona Estacionamientos de Forma Inteligente y Sostenible

Leer más

Crear ciudades que prosperen: reducir la congestión con soluciones de aparcamiento inteligentes

Leer más

SKIDATA y Adyen: revolucionan los pagos, allá donde vaya

Leer más

Por qué la recarga de vehículos eléctricos es clave para el futuro de los aparcamientos

Leer más

SKIDATA Connect: Innovación en parking y movilidad

Leer más

Soluciones tecnológicas para estadios: seguridad y comodidad con SKIDATA

Leer más

El liderazgo de SKIDATA en la transformación del deporte y el ocio

Leer más

La revolucionaria puerta sMove: una nueva era de acogida

Leer más

4 Integraciones para mejorar la experiencia en tu parking

Leer más

¿Cómo potenciar tu estacionamiento a través de las integraciones?

Leer más

SKIDATA: de los sistemas basados en tickets a la movilidad basada en IA

Leer más

Tendencias 2024 en estacionamientos inteligentes: el futuro de la gestión

Leer más

Centralización de Estacionamientos: Gestión Eficiente al alcance de un Clic

Leer más

Gestión simplificada del aparcamiento urbano gracias a SKIDATA Mobility Suite

Leer más

Soluciones Integradas de API de SKIDATA: Revolucionando la gestión de visitantes

Leer más

El papel de SKIDATA en la creación de centros de movilidad de vanguardia

Leer más

5 razones cruciales para adoptar la gestión de estacionamientos inteligentes

Leer más

El reconocimiento de matrículas transforma el pago en los aparcamientos

Leer más

4 Beneficios del sistema LPR para las operaciones de su estacionamiento

Leer más

El Estacionamiento Inteligente: La Clave para la Infraestructura de las Ciudades

Leer más

Beneficios del aparcamiento guiado para operadores

Leer más

Contamos certificación ClimatePartner

Leer más

Gestión de estacionamientos - La seguridad de los datos es fundamental

Leer más

Mejore la satisfacción del cliente con estrategias razonables de RSE

Leer más

¿Pagar el estacionamiento desde el celular?

Leer más

Cómo se benefician los aparcamientos del mañana del IoT inteligente

Leer más

Transición de KitzSki hacia los forfaits para smartphones [Vídeo]

Leer más

SKIDATA dispone de certificación ISO 27001

Leer más

Optimice su operación de estacionamiento con LPR

Leer más

Un poco de naturaleza en el bolsillo de sus clientes - la keycard pure

Leer más

SKIDATA Chile gana posicionamiento en ferias internacionales

Leer más

Proteja sus valiosos datos empresariales y los de sus clientes

Leer más

Actualizaciones más rápidas para un despliegue más rápido

Leer más

Duplique la comodidad de sus clientes con la gestión de estacionamientos para estaciones de ski

Leer más

Atraiga más tráfico al estacionamiento con estaciones de carga de vehículos eléctricos

Leer más

Ingresos constantes: Atención única en todo momento y lugar con e-commerce

Leer más